miércoles, 31 de julio de 2013

4 "Y las montañas hablaron" de Khaled Hosseini (2013)

Dentro de las novedades editoriales del 2013, llama la atención el libro de Khaled Hosseini, “Y las montañas hablaron”, que estará disponible a partir de este septiembre. Esta reseña está basada en la edición anglosajona que ya está a la venta con el título de “And the mountains echoed”. Seguramente muchos lectores estarán familiarizados con este autor por sus novelas “Cometas en el cielo” y “Mil soles espléndidos”, ambas best-sellers que dieron a conocer a este autor por todo el mundo. Esta nueva novela narra la historia de Pari, una niña huérfana de madre que vive en el Afganistán rural. Abdullah, su hermano mayor, es su protector y...

miércoles, 24 de julio de 2013

0 Concierto Barroco, de Alejo Carpentier (1974)

La Literatura y la Música han tenido desde siempre una estrecha relación de simbiosis y mutua influencia. ¿A quién no le encanta descubrir una canción basada en su libro favorito o una novela inspirada en la música? Muchos autores han experimentado con la fusión de estas dos artes, muchas veces con resultados sorprendentes. Es el caso del escritor cubano Alejo Carpentier, cuya obra se vio influida por otras “artes paralelas” a la literatura, como la arquitectura y la música; quizá especialmente por esta última, como lo demuestra su obra Concierto Barroco, una novela breve, inspirada libremente en un hecho real: la composición y estreno...

miércoles, 17 de julio de 2013

0 "Putas asesinas" de Roberto Bolaño (2001)

Hace un par de años me topé con un artículo del New York Times acerca de Roberto Bolaño. Estaba escrito por un periodista llamado Francisco Goldman y hablaba fundamentalmente de la vida de Bolaño y de algunas de sus obras más representativas. Aunque llamó mi atención, no fue hasta ahora que me acerqué a su obra y que comprendí mejor por qué en los últimos años el nombre de Bolaño ha cobrado importancia en el mundo literario hasta ser considerado por algunos como un escritor de culto. Nacido en Chile, hijo de un camionero-boxeador y de una profesora, Bolaño llegó junto con su familia a México en 1968, justo en uno de los momentos de mayor...

miércoles, 10 de julio de 2013

0 El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde (1890)

Ingenioso, mordaz, polémico, culto, extravagante y hábil con la palabra, son algunas de las cualidades que llevaron a Oscar Wilde desde muy joven a convertirse en un miembro importante de las escenas social y cultural del Reino Unido durante la segunda mitad del siglo XIX. Precoz en la poesía y exitoso en la dramaturgia, Oscar Wilde fue sin duda una figura de su época, y su filosofía y excentricismo influiría a artistas y escritores durante muchos años más. Si bien el teatro fue el género en el que más éxito obtuvo en vida, y sus cuentos infantiles y juveniles lo han hecho uno de los autores más leídos durante generaciones, Wilde...

miércoles, 3 de julio de 2013

0 Memorias de una superviviente de Doris Lessing (1974)

En medio de un escenario apocalíptico provocado por un acontecimiento desconocido, una solitaria mujer queda a cargo de una niña de 12 años abandonada por un misterioso hombre en su apartamento. De la niña se sabe poco, de la mujer, mucho menos. En estas nuevas circunstancias, donde los alimentos y los servicios escasean, el gobierno es un actor ausente y la sociedad se ve inmersa en la anarquía, esta novela se centra en la relación que se gesta entre Emily, la niña, y una mujer que de pronto se ve obligada por la circunstancias a hacerse cargo de una desconocida. "Memorias de una superviviente" es un relato complejo...
 

The Readometer Project Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates