miércoles, 24 de abril de 2013

0 El señor de las moscas de William Golding (1954)

  ¿Qué nos viene a la mente cuando pensamos en niños? ¿ternura, inocencia, fragilidad? A menudo, los niños son caracterizados como criaturas inocentes y carentes de maldad que requieren de la protección de sus mayores pero, ¿qué pasa cuando no hay adultos cerca? ¿los niños siguen siendo tan inocentes como pensamos? "El señor de las moscas" es quizá una de las pocas novelas en las que los niños no son descritos como inocentes y frágiles, sino como seres racionales que son capaces de ser tan crueles y desalmados como cualquier adulto. Esta novela de William Golding se centra en un grupo de niños ingleses quienes, después...

miércoles, 17 de abril de 2013

0 El Capitan Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte (1996)

Un bravo y curtido espadachín, “más valiente que honesto”, con sombrero de ala ancha, afilada espada toledana al cinto y daga escondida en la bota, matón a sueldo del siglo XVII que renta sus habilidades con el acero al mejor postor, claro, cuando no está departiendo en una taberna madrileña de dudosa reputación al lado de poetas embriagados, pajes sedientos de aventuras y heterodoxos frailes que evangelizan copa en mano. Éste es nuestro antihéroe, Diego Alatriste y Tenorio, protagonista de la que seguramente es la más popular de las sagas escritas en español en los años recientes, “Las aventuras del capitán Alatriste”,...

miércoles, 10 de abril de 2013

0 El guardián entre el centeno de J.D. Salinger

 La adolescencia es una de las etapas más complicadas en la vida del ser humano. Para algunos es un momento de incertidumbre, de confusión y de caos. Para otros, es el descubrimiento de sueños, anhelos y ambiciones. “El guardián entre el centeno” es una obra centrada en Holden Caulfield, un joven de 17 años, recién expulsado del colegio, que pasa solo un fin de semana en la ciudad de Nueva York. A través del relato de esta breve estancia vemos como Holden se enfrenta a la incomodidad que le genera ser él mismo, a sus conflictos internos y a la transición hacia la vida adulta. Esta novela de J.D. Salinger está considerada como...

miércoles, 3 de abril de 2013

0 Guerra en el Paraíso, de Carlos Montemayor (1997)

De entre los subgéneros de la Literatura, la novela histórica merece una mención especial por su labor de explorar y revisitar sucesos, períodos y personajes de la historia que normalmente son pasados por alto en los libros escolares y en las historias oficiales, o bien, acontecimientos y figuras que son abordados en dichos textos sin el detalle, la suficiencia y la pasión que sólo un novelista podría dedicarles. Éste es, por donde se le vea, el caso de Guerra en el Paraíso, una novela histórica de la mayor vigencia posible, del escritor e intelectual mexicano Carlos Montemayor. El relato de Montemayor nos ayuda a desenterrar uno de...
 

The Readometer Project Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates